LUGARES Y OBJETOS DOMESTICOS MÁS SUCIOS QUE EL INODORO | ||
![]() |
||
(Aqui puedes leer el articulo completo) | ||
![]() |
||
Esto
fue demostrado en uno de los capítulos de “Cazadores
de Mitos” de
Discovery chanel, en donde Adam
y Jamie eligieron un
total de 8 objetos para probar su grado de contaminación, estos objetos
fueron: asiento de
inodoro, dinero, esponja de cocina, un control remoto del televisor de
una habitación de hotel, el teclado de una computadora, un interruptor
de luz, un teléfono celular, y la cesta de compras.
Tomaron muestras de cada superficie durante 10 segundos y las colocaron
en placas de Petri dejándolas incubar durante la noche. Al día
siguiente, contaron el número de colonias de microorganismos de cada
muestra.
Ellos encontraron que las muestras de la taza de inodoro en realidad
tenía la menor cantidad de colonias, mientras que en las muestras de
esponja de cocina y el dinero habían proliferado gran cantidad de
colonias, el orden de los resultado fue el siguiente:
Recomendaciones:
Lava
con regularidad tu teclado con hisopos empapados en alcohol y con
trapitos para no correr el
riesgo de contagio de enfermedades como la gripe o
la gastroenterocolitis,
enfermedades que pueden contagiarse fácilmente con el uso del teclado. Y
por sobretodas las cosas evita en lo posible ir a locutorios o
cybercafés.
Por
otra parte, otros buenos alojamientos para gérmenes y bacterias son la billetera
de un hombre o el escritorio
de la mujer. La billetera puede ser un lugar muy fértil para el
crecimiento de bacterias, pues todo el día estamos en contacto con ella,
y además siempre está cerca de nuestro cuerpo, un lugar calentito y
resguardado para la proliferación de bacterias.
En
cuanto al escritorio de la mujer, la Universidad de Arizona ha
demostrado que, al igual que el teclado, puede ser 400 veces más sucio
que los artículos del baño, y que normalmente son mucho más sucios que
los del hombre.
Tomando todo esto en consideración ¿no te dan ganas ahora de utilizar el
inodoro de tu baño?
|
||
Mas información de
interés en: |
||
![]() |