



El abastecimiento de agua a domicilio en Barakaldo
en el año 1910 |
||
Subastan inodoro de John Lennon |
![]() |
Londres.28
de Agosto de 2010 -Un inodoro que perteneció al Beatle John Lennon se vendió
por 9.500 libras esterlinas (14,740
dólares) en una subasta, unas 10 veces lo estimado, dijeron
los organizadores del remate. |
|
|
Los tripulantes del 'Endeavour'
instalarán hoy en la ISS un retrete
nuevo en
el Día Mundial del Inodoro
|
|
19 de Noviembre 2008 | |
Los astronautas de la NASA instalarán
hoy en la Estación Espacial Internacional (ISS) un segundo retrete,
coincidiendo con la celebración del Día
Mundial del Inodoro. «La instalación en
el módulo-laboratorio 'Harmony' del
soporte del compartimento
sanitario-higiénico, que es como los
estadounidenses llaman científicamente
al váter, se llevará a cabo el
miércoles», anunció el lunes un portavoz
del Centro de Control de Vuelos
Espaciales (CCVE) de Rusia.
El nuevo váter, que será colocado en la
parte norteamericana de la plataforma
orbital, es igual que el que se
encuentra en el módulo ruso 'Zvezdá'.
«La instalación de este equipamiento
sanitario complementario en la ISS viene
condicionado por el aumento de la
tripulación el año que viene de tres a
seis miembros», explicó el portavoz. El
segundo inodoro llegó el lunes a la
plataforma orbital a bordo del
transbordador 'Endeavour'. «Ha sido
fabricado por la corporación rusa 'Energuia'
por encargo de la NASA por 19 millones
de dólares (15 millones de euros)». El
váter está equipado con un sistema de
regeneración de agua procedente de la
orina, que ha costado a la agencia
espacial estadounidense 250 millones de
dólares (197 millones de euros) y varias
décadas de investigaciones científicas.
La NASA asegura que el agua obtenida
tras el procesamiento de la orina «será
más limpia que la que sale en Estados
Unidos de los grifos».
|
|
Orina reciclada para beber
Actualmente, en la plataforma orbital
funciona un sistema ruso de regeneración
de agua procedente de la condensación de
la humedad atmosférica, es decir, del
sudor de los cosmonautas. La humedad es
acumulada y procesada en agua destilada
y después se le añaden sales minerales y
plata para convertirla en potable,
explicó un miembro del Instituto de
Problemas Biomédicos de la Academia de
Ciencias de Rusia.
Teniendo en cuenta que un ser humano
necesita entre 2,5 y 3 litros de líquido
al día y su suministro a la estación
espacial constituye una operación muy
costosa, el agua en la ISS es
administrada con cuidado y, si es
posible, procesada. El portavoz ruso
recordó que la Unión Soviética ya
elaboró en los años 80 un sistema de
procesamiento de agua procedente de la
orina que fue utilizado por primera vez
en la estación 'Mir', destruida de forma
controlada en 2001. «Por consideraciones
éticas no se instaló un sistema similar
en la ISS. No todos están dispuestos a
beber agua si saben que su origen es la
orina», señaló. Este año, el retrete
situado en el sector ruso de la estación
orbital se estropeó en dos ocasiones, y
los cosmonautas se vieron obligados
durante varios días a utilizar el
inodoro de la nave 'Soyuz'.
|
ROCA Invierte 9 millones de euros en el cambio de logotipo | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El nuevo logotipo de Roca Corporación
Empresarial, efectivo a partir del pasado 1 de
marzo de 2005, significa la renovación del
símbolo histórico que ha identificado al Grupo
durante más de ochenta años. Con el nuevo símbolo visual, Roca pretende transmitir una imagen contemporánea acorde con los productos que diseña, produce y comercializa a nivel mundial. La renovación del logotipo representará una inversión de 9 millones de euros y se llevará a cabo mediante un programa de actualización de los soportes de identidad visual de la marca en los 80 mercados en los que está presente. El nuevo logotipo, que ha sido creado por el prestigioso diseñador valenciano Pepe Gimeno, sucede al distintivo que ha identificado a Roca desde 1917y que ha llegado a erigirse en el símbolo del cuarto de baño en España. El logotipo ha ido evolucionando, en ocasiones con modificaciones casi imperceptibles, para mantener al día la imagen visual de la marca. La nueva actualización tiene como objetivo ofrecer una imagen dinámica y contemporánea de Roca sin renunciar a la herencia histórica de la marca y a la fidelidad a los valores tradicionales de la empresa. "Esta combinación - ha declarado Gimeno - queda simbolizada en el subrayado del logotipo, formado por una parte flexible y dinámica y por otra asentada y sólida". |
|||